FAQ

Proceso de compra

Proceso de compra

Sí, existen dos opciones de Visa:
– La visa de 2 años, para propiedades de al menos 750.000 Dirhams (unos 180.000
euros)
– La golden Visa o visa de 10 años para propiedades de al menos 2 millones de Dirhams
(unos 465.000 euros)

Compra sobre plano (off-plan): 2-4 semanas desde que se reserva el inmueble hasta que se firma el SPA (Sales purchase agreement)
Compra en mercado secundario sin hipoteca: 2-3 semanas
Compra en mercado secundario con hipoteca: 4-6 semanas

SÍ, los extranjeros pueden ser propietarios freehold en las zonas designadas por la Ley de Dubái No 7 de 2006 . Sin embargo, hay ciertas zonas, como por ejemplo parte de la zona de Jumeirah que no son freehold, es decir, los extranjeros no pueden comprar propiedad. A dichas zonas se le llaman leasehold.

Tan sólo el pasaporte en vigor y los datos de contacto y dirección de residencia.

Al hacer una compra, la transacción queda registrada en el Dubai Land Department, y el comprador tendrá el título de propiedad (Title Deed). Este documento es la máxima garantía legal: reconoce al comprador como propietario pleno (freehold) y es oponible a terceros. Para compras sobre plano, puesto que la propiedad no es pagada por completo hasta la entrega, el documento llamado ̈Oqood ̈ será emitido de forma provisional por el Dubai Land department reconociendo al comprador como propietario. El dinero de la inversión off-plan permanecerá en una cuenta Escrow hasta la entrega para garantizar máxima seguridad al comprador.

Sí, existen dos opciones de Visa:
– La visa de 2 años, para propiedades de al menos 750.000 Dirhams (unos 180.000
euros)
– La golden Visa o visa de 10 años para propiedades de al menos 2 millones de Dirhams
(unos 465.000 euros)


Costes asociados a la compra

Registro en el DLD : 4% del valor de la propiedad
Trustee fee: 2000-4000 Dirhams dependiendo del valor de la propiedad (De 500 a 1000 euros)
Emisión de título: 300-600 Dirhams (Desde 75 a 150 euros)
A diferencia de en España, en UAE no existe la figura del notario y todo se redacta y se firma en el Dubai Land Department.
El mantenimiento del edificio es pagado anualmente y viene dado por el tamaño de la propiedad aunque el precio por pie cuadrado lo marca el promotor dependiendo de los gastos de la comunidad e instalaciones. Las villas los tienen mucho más bajo al ser extensiones mayores, alrededor de 2 a 10 Dirhams por pie cuadrado mientras que en apartamentos, pueden variar entre 10 y 40 Dirhams de las propiedades más premium.
Por poner un caso práctico, un apartamento de una habitación de 750 pies cuadrados con buenas instalaciones (piscina, gimnasio, zonas verdes), puede pagar en torno a 14 dirhams el pie cuadrado, haciendo un total anual de 10.500 Dirhams. Traduciendo esto al sistema métrico y a euros, serían unos 70 metros cuadrados de tamaño del apartamento y unos 2500 euros anuales en gastos de comunidad.

No, no existe un impuesto anual sobre la propiedad.

– Costes iniciales:
Gastos de procesamiento: 1% del valor de la hipoteca
Gastos de tasación: Alrededor de unos 3000 Dirhams (700 euros)
Registro de la hipoteca en el DLD : 0.25% del valor de la hipoteca
– Costes anuales:
Seguro de vida: 0.5% de la hipoteca
Seguro de propiedad: 0.1% de la hipoteca

Fiscalidad e impuestos

Registro en el DLD : 4% del valor de la propiedad
Trustee fee: 2000-4000 Dirhams dependiendo del valor de la propiedad (De 500 a 1000 euros)
Emisión de título: 300-600 Dirhams (Desde 75 a 150 euros)
A diferencia de en España, en UAE no existe la figura del notario y todo se redacta y se firma en el Dubai Land Department.
El mantenimiento del edificio es pagado anualmente y viene dado por el tamaño de la propiedad aunque el precio por pie cuadrado lo marca el promotor dependiendo de los gastos de la comunidad e instalaciones. Las villas los tienen mucho más bajo al ser extensiones mayores, alrededor de 2 a 10 Dirhams por pie cuadrado mientras que en apartamentos, pueden variar entre 10 y 40 Dirhams de las propiedades más premium.
Por poner un caso práctico, un apartamento de una En Dubái no existe impuesto sobre la renta . La única carga local: service charges y, si el
propietario vive en la vivienda, el housing fee ( alrededor de un 5% de la renta anual
estimada en factura de DEWA (luz).
En España, como residente fiscal español, el inversor debe declarar los ingresos de
alquiler en su IRPF, pudiendo deducir gastos como intereses hipotecarios o service
charges.

En Dubái: no existe impuesto sobre plusvalías ni retención sobre la venta.
En España: si el inversor es residente fiscal allí, deberá declarar la ganancia patrimonial en su IRPF.

Rentabilidad y alquiler

Depende mucho del tipo de propiedad y si hablamos de alquiler vacacional o de larga
estancia. Una sólida inversión a larga estancia puede darte de un 6 a un 8% de beneficio bruto al año. En términos netos, quizás de un 5 a un 7%. Aquí, evidentemente, el timing y la elección del proyecto y de la unidad juegan un gran papel.

No es obligatorio hacerlo mediante una agencia. Si delegas la gestión del alquiler en una agencia, suelen cobrarte un 5%-7% anual del valor del alquiler por la gestión completa de la propiedad (cobro de cheques, relación con inquilino, reparaciones, utilities, etc.)

A largo plazo no existen restricciones salvo registrar el contrato Ejari, que tiene un coste de unos 60 euros.

A Corto plazo (Airbnb): sí tiene restricciones → licencia DET (la licencia tiene un coste de 1500 Dirhams, unos 350 euros anuales), pago de Tourism Dirham (unos 10 dirhams por noche que normalmente asume el inquilino), y limitación según normas de la comunidad (algunas comunidades pueden no aceptar alquileres de corta estancia).

Cuentas bancarias y financiación

Sí, como no residente puedes abrir una cuenta de ahorro en un banco local y recibir pagos.

– Para propiedades sobre plano, los promotores ofrecen condiciones muy buenas de financiación sin intereses (por ejemplo, tras un pago del 20% inicial, un 1% mensual durante la construcción. El resto (ej. 20–40%) al handover o incluso en 2–5 años después de la entrega.)
– Un extranjero puede acceder a una hipoteca hasta un 50% del valor total del inmueble. Normalmente, el tipo de interés es algo más alto que para los residentes.

Pasaporte + prueba de dirección internacional
Estados financieros recientes (extractos bancarios)
Documento de propiedad (o SPA/Oqood) si ya ha comprado.
El comprador no residente deberá visitar Dubai para poder formalizar la apertura de la cuenta.

Sociedad para la inversión (Respuestas orientativas. Para este tipo de operaciones legales, conocemos a fiscalistas que pueden prestaros estos servicios)

Para un inversor individual con una sola propiedad, suele ser más sencillo y barato comprar como persona física.

– Para propiedades sobre plano, los promotores ofrecen condiciones muy buenas de financiación sin SPV en ADGM o DIFC (vehículo de inversión):
Constitución: ≈ USD 5,000–8,000 (AED 18k–30k).
Renovación anual: ≈ USD 3,000–5,000 (AED 11k–18k).

JAFZA Offshore Company:
Constitución: ≈ USD 4,000–6,000 (AED 15k–22k).
Renovación anual: ≈ USD 3,000 (AED 11k).
Servicios de agente registrado: se suman honorarios legales y de secretaría corporativa.

En resumen: mínimo AED 15k–30k el primer año, y AED 10k–15k anuales después.

Sí. En estas jurisdicciones (ADGM, DIFC, JAFZA Offshore), la sociedad puede ser 100% de capital extranjero, no necesitas socio local.

Lo que sí se exige es un agente registrado o secretarial service en la free zone, pero no un accionista residente.

Sí, se puede, pero el DLD lo considera una nueva transferencia, lo que implica pagar otra vez el 4% de DLD transfer fee.

Por eso, muchos inversores prefieren constituir la sociedad antes de empezar a comprar en volumen.

Privacy Preference Center